En el sector de la transformación del aceite de palma, especialmente en mercados emergentes como Nigeria, la eficiencia energética y la confiabilidad operativa no son opciones — son imperativos. Nuestros equipos están diseñados específicamente para condiciones reales: altas temperaturas, cargas continuas y exigencias de calidad internacional.
Con una combinación de materiales premium, procesos de fabricación avanzados y control automático inteligente, hemos reducido el consumo de vapor a 300 kg/t de aceite y el consumo eléctrico a 22 kWh/t de aceite. Estos números no son teóricos — son los resultados de pruebas realizadas en instalaciones industriales reales durante más de 12 meses consecutivos.
| Parámetro | Nuestro equipo | Equipos tradicionales |
|---|---|---|
| Consumo de vapor (kg/t) | 300 | 450–600 |
| Consumo eléctrico (kWh/t) | 22 | 35–50 |
| Tiempo sin fallos (horas) | 24/7 durante meses | 8–12 horas/día |
El sistema de control PLC integrado no solo automatiza las funciones clave (precalentamiento, extracción, filtrado), sino que también monitorea constantemente parámetros críticos como presión, temperatura y flujo. Esto permite detener automáticamente cualquier desviación antes de que cause daño o interrupción — un factor clave para mantener operaciones continuas sin necesidad de intervención humana constante.
"No es solo un equipo. Es su socio en la mejora de eficiencia operativa."
La certificación ISO 9001:2000 y el cumplimiento con las normas nacionales para recipientes bajo presión no solo aseguran seguridad legal, sino que también reducen riesgos técnicos y financieros. Para empresas en Nigeria, esto significa menos tiempo muerto, menor mantenimiento preventivo y mayor retorno sobre inversión (ROI).
¿Por qué elegir nuestros equipos frente a modelos tradicionales?
Para empresas que buscan escalar sin sacrificar calidad ni rentabilidad, estos datos no son solo números: son decisiones estratégicas basadas en evidencia real.
¿Listo para transformar su producción?
Descubra cómo nuestras soluciones pueden reducir sus costos energéticos en un 30%