En la industria del aceite de palma, muchas empresas pequeñas y medianas comienzan con equipos obsoletos o mal dimensionados, lo que reduce su eficiencia operativa y aumenta los costos de mantenimiento. Según estudios de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el rendimiento promedio en prensas antiguas es solo del 38–42%. Pero con tecnología moderna, como la tecnología de prensado frío-caliente, puedes alcanzar un rendimiento superior al 45% — ¡y eso se traduce directamente en más ganancias!
La diferencia entre una máquina estándar y una de alta gama radica en cómo se maneja la temperatura durante el prensado. Las prensas convencionales generan calor excesivo, lo que puede degradar los ácidos grasos y reducir la calidad del aceite. En cambio, nuestro sistema de prensado frío-caliente mantiene temperaturas controladas (entre 45°C y 70°C) para preservar el valor nutricional y mejorar la extracción.
Un cliente en Indonesia, una fábrica familiar de aceite de palma, reportó una mejora del 12% en la tasa de extracción tras implementar esta tecnología. Antes obtenían ~40%, ahora superan el 45% incluso con materias primas de calidad media.
En entornos húmedos o con contacto frecuente con sustancias ácidas, como el aceite de palma crudo, el uso de materiales baratos lleva a corrosión prematura. La mayoría de las máquinas económicas usan acero carbono o aleaciones inferiores, lo que obliga a reemplazos cada 6–12 meses. En contraste, nuestras prensas utilizan acero inoxidable AISI 304 en todo el sistema de contacto con el producto, garantizando 5+ años sin mantenimiento mayor.
Componente | Material estándar | Nuestro material |
---|---|---|
Cuerpo de la prensa | Acero al carbono | AISI 304 |
Ruedas de transmisión | Aluminio | Aleación de aluminio + recubrimiento anti-corrosión |
Sistema de filtrado | Plástico PVC | Poliéster reforzado con fibra de vidrio |
“Hemos instalado la prensa en una planta rural en Filipinas. No solo duplicamos la producción semanal, sino que también redujimos los tiempos de reparación del 30% al 8%. Ahora podemos invertir en calidad, no en mantenimiento.” – María López, Gerente de Producción, Aceites del Sur
No todos los procesos son iguales. Ya sea que estés procesando palma fresca en una finca o produciendo aceite refinado para alimentos, necesitas una solución adaptada. Ofrecemos líneas modulares con opciones de automatización básica o avanzada, y todas nuestras máquinas cuentan con certificaciones ISO 22000 e IFS Food.
Con más de 120 plantas en América Latina, África y Asia confiando en nosotros, sabemos que la clave del éxito no es vender equipos, sino ayudar a nuestros clientes a ver el retorno real de cada euro invertido.
¿Listo para transformar tu producción de aceite de palma?
¡Obtén tu análisis gratuito de viabilidad técnica hoy!